En Elite Facility Management, comprendemos los cambios que han venido presentándose entorno al planeta, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad clave para las empresas comprometidas con el futuro del planeta. Por lo tanto, también somos conscientes de que adoptar prácticas amigables con el medio ambiente dentro de nuestros servicios de limpieza y otros servicios marcarán la diferencia.
Así mismo, a lo largo de los años, nos hemos destacado por ser una organización consciente y viva, sabemos que el respeto por los recursos naturales nos hará sostenibles en el tiempo. De allí surge nuestra Certificación ISO 14001:2015 – Sistema de Gestión Ambiental, donde se refleja la importancia de trabajar con conciencia ambiental en toda nuestra cadena de valor.
Es por esto, que nuestros expertos han sugerido y explorado algunas estrategias simples que puedes implementar en tu rutina de limpieza diaria y en general, dentro de tu entorno corporativo para así contribuir a un futuro más sostenible:
#1 | Productos ecológicos: Opta por productos de limpieza que sean amigables con el medio ambiente y biodegradables. Estos productos reducen la cantidad de productos químicos dañinos liberados en el medio ambiente y son igualmente efectivos para mantener la limpieza y desinfección.
#2 | Gestión de residuos: Implementa un sistema de gestión de residuos eficiente, que incluya la separación y el reciclaje adecuados de materiales como plástico, papel y cartón. Considera también la reutilización de envases de productos de limpieza cuando sea posible.
#3 | Consumo eficiente de agua: Utiliza técnicas de limpieza que requieran menos agua, como el uso de paños de microfibra que absorben más suciedad con menos agua. Además, asegúrate de reparar cualquier fuga de agua para evitar el desperdicio innecesario.
#4 | Energía sostenible: Utiliza métodos de limpieza que requieran menos energía, como la limpieza en seco o el uso de equipos de limpieza de bajo consumo energético. Además, aprovecha la luz natural siempre que sea posible para reducir el uso de energía eléctrica.
#5 | Promueve opciones de transporte sostenible: Incentiva a tus colaboradores a utilizar formas de transporte sostenibles, como el transporte público, la bicicleta, patineta, transporte compartido. Ofrece facilidades para el estacionamiento de bicicletas y la recarga de vehículos eléctricos para promover estas opciones.
#6 | Productos concentrados ecológicos: Integra el uso de productos concentrados ecológicos en tus procesos de limpieza. Estos productos reducen el uso de envases plásticos de un solo uso, minimizando el espacio de almacenamiento y disminuyendo la huella de carbono. Esta iniciativa no solo reduce el impacto ambiental, sino que también optimiza los recursos y promueve la eficiencia logística en la gestión de suministros de limpieza.
Adoptar estas estrategias no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar la calidad de vida de los colaboradores, usuarios y clientes al promover un entorno más saludable y sostenible. Entre todos, podemos hacer una diferencia significativa en la reducción del impacto ambiental.
No obstante, parte importante del cambio es poder fomentar la responsabilidad individual con el medio ambiente, es decir, empoderar a los colaboradores para que adopten prácticas sostenibles en su día a día, como el uso responsable de los recursos y la minimización de residuos.
En Elite Facility Management, nos enorgullece ofrecer soluciones de limpieza que no solo cumplen con los más altos estándares de higiene, sino que también promueven la sostenibilidad ambiental en el lugar de trabajo.
Entérate y conoce más de nosotros en: Elite Facility Management
By consultorelite