int(764) ¿Qué es paisajismo y su importancia en la arquitectura? ¿Qué es paisajismo y su importancia en la arquitectura?
Publicado

¿Qué es paisajismo y su importancia en la arquitectura?

¿Qué es paisajismo y su importancia en la arquitectura?

Ante los procesos del cambio climático en que nos encontramos, la labor del paisajista debe de ser clave en los procesos de naturalización en nuestras ciudades. Según varios estudios realizados sobre cambio climático, “se estima que para el 2050 dos tercios de la población del mundo vivirá en ciudades urbanas o sitios suburbanos, muy cercanos a las ciudades”. 

La interacción entre lo artificial y lo natural es un híbrido único de la arquitectura paisajista, que ha tenido una gran incidencia en los últimos tiempos. A continuación, vamos a explicar de manera breve sobre la importancia que tiene el paisajismo en la arquitectura, cómo surgió y sus clasificaciones.

¿Qué importancia tiene el paisajismo en la arquitectura?

Paisajismo moderno

Según Ricardo León Pérez Maldonado, Líder Workplace en Elite Facility Management, menciona lo siguiente: “El paisajismo se relaciona con su entorno, es lo que vincula la arquitectura con elementos de la flora y la fauna para convertir un terreno en un espacio natural ”. 

Por otra parte, la arquitectura se centra mucho en él desarrolla físico de lo construido, mientras que en el paisajismo, precisamente, al tener componentes construidos y no construidos, se crean experiencias y vivencias en el entorno, es decir, ciertas actividades sociales, culturales y ambientales que van más allá de lo que está construido como tal.

Es así que los proyectos de paisajismo le dan valor al entorno. Por ejemplo, en los conjuntos residenciales, el paisajismo es un plus o diferencial que agrega significado, generando ambientes de calidad y de esparcimiento para quienes habitan o comparten en dicho entorno. 

Quizás te pueda interesar: ¿Quiénes Somos? Elite Facility Management

¿Qué es el paisajismo en la arquitectura?

El paisajismo es la actividad que modifica el espacio rural y urbano exterior; es decir, son las intervenciones que se hacen por fuera del edificio, conjunto residencial o casa, para expresar valores estéticos y culturales.

¿Cómo surgió el paisajismo?

paisajismo

Igual que la arquitectura, existe desde tiempos inmemorables, porque siempre ha existido una relación con el entorno; desde civilizaciones antiguas como la egipcia y la persa.

En la actualidad, el paisajismo se ha intensificado en las grandes ciudades, por lo cual ha tomado un valor urbano, social y económico. Asimismo, ha traído muchos beneficios sostenibles para la población, tales como:  Preservación del medio ambiente, gestión de la contaminación del suelo, limpieza del aire, gestión del agua, creación de un efecto de enfriamiento, entre otros.

Dependiendo de cada proyecto, el paisajismo se aplica en: 

  • Sistemas de drenaje sostenibles.
  • Cubiertas verdes en edificios.
  • Jardinería
  • Zonas de recreo. 
  • Entre otros.

Por las condiciones sociales y económicas, cobra mucho más valor en la actualidad, entrando a reducir una ciudad llena de concreto, dándole más valor social, económico y generando ambientes amables. Todo esto va en relación con los ambientes sociales.

Te sugerimos leer: ¿Cuáles son las adecuaciones locativas y no locativas en obras y construcciones civiles?

Tipos de Paisajismo (clasificaciones)

 paisajismo

“Cada época viene con su paisajismo”, por lo cual, a través de la historia el paisajismo se ha transformado y “cobrado vida”, con condiciones y características que logran diferenciar una época. Estos son algunos de los tipos de paisajismo que han existido:

  1. Renacimiento
  2. Barroco 
  3. Francés 
  4. Moderno 
  5. Sostenible
  6. Urbano 
  7. Japonés 
  8. Blando (landscape)
  9. Duro (hardscape)

¿Cómo responder a las condiciones sociales y culturales por medio del paisajismo?

Los jardines contemporáneos se manejan con una diversidad de plantas, tamaños, colores, animales, insectos (mayor variedad de fauna) de acuerdo con la especificidad del lugar. Cada sitio indica cómo debe ser la arquitectura y el paisajismo

El paisajismo se ha convertido en una actividad que va muy relacionada con la arquitectura, pues día a día van surgiendo nuevas tendencias y desafíos para crear nuevos entornos sociales y culturales, que expresan una visión de ciudad moderna o tradicional.

Por lo tanto, el paisajismo abarca la planificación, el diseño, la gestión, la conservación y la rehabilitación de los espacios abiertos, respetando siempre la flora y fauna del lugar. 

Por qué Elite Facility Management es la mejor opción para jardinería, paisajismo y rocería

En Elite Facility Management contamos con una gran trayectoria en temas de mantenimiento, infraestructura, jardinería y paisajismo, ofreciendo una experiencia y un servicio especializado.

Ricardo Leon Perez Maldonado, menciona que: “El manejo que le da el facility management, en sus diferentes categorías, ayuda a complementar cualquier proyecto de paisajismo”, ya sea en mantenimiento, diseño y ejecución, brindando un servicio de manera integral. 

Conoce todo lo que Elite Facility Management puede ayudar a tu empresa, para implementar y diseñar los jardines, transformar áreas verdes en espacios para disfrutar, de acuerdo con tus necesidades y las de tu empresa.  

Gestionamos el servicio con los más altos estándares: ¡Conócenos!

By